Respondiendo a la guerra arancelaria: la forma en que las empresas de liofilizadores pueden sobrevivir

2025-04-28 14:12:57

En un contexto de profundos ajustes en la estructura económica mundial y un creciente proteccionismo comercial, la industria de los liofilizadores lucha por avanzar bajo la sombra de la guerra arancelaria. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a numerosos países ha desencadenado una reacción en cadena, con el aumento de los costos y la reducción de los márgenes de beneficio para las empresas de las etapas iniciales y finales de la cadena de suministro de la industria de los liofilizadores, y el bloqueo de los mercados de exportación. Para afrontar las dificultades, las empresas han incrementado su inversión en investigación y desarrollo tecnológico, han expandido los mercados emergentes y han acelerado la adaptación de la distribución regional de la cadena industrial, buscando oportunidades de supervivencia y desarrollo en los nuevos cambios del comercio global. KEMOLO, una reconocida empresa nacional de liofilizadores, es un ejemplo. 

Liofilizador, liofilizadora, liofilizadoras, liofilizadores

Para hacer frente a la guerra arancelaria, la empresa implementó activamente una serie de contramedidas. En primer lugar, incrementó su inversión en investigación y desarrollo, desarrolló con éxito nuevos liofilizadores con mayor automatización y ahorro energético, y mejoró el valor añadido y la competitividad de sus productos. En segundo lugar, la empresa controló eficazmente los costos de producción y alivió la presión generada por el aumento de aranceles mediante la optimización de los procesos de producción y la reducción de los costos de adquisición de materias primas. Además, la empresa expandió activamente el mercado nacional y estableció relaciones de cooperación estables y duraderas con numerosas empresas nacionales de procesamiento de alimentos y farmacéuticas, reduciendo así su dependencia de los mercados extranjeros.

Las empresas de liofilización deben prestar mucha atención a la situación del comercio internacional y a los cambios en las políticas arancelarias, y ajustar sus estrategias comerciales de manera oportuna. Fortalecer el desarrollo y el marketing de marca, mejorar el conocimiento y la reputación de la marca, y mejorar la competitividad en el mercado. Al mismo tiempo, las empresas también pueden fortalecer los intercambios y la cooperación con pares internacionales mediante alianzas industriales, cooperación internacional, etc., para responder conjuntamente a los desafíos planteados por la guerra arancelaria y lograr un beneficio mutuo y resultados beneficiosos para ambas partes.

Cotización

Obtenga una cotización. Recibirá una respuesta rápida, excepto fines de semana y vacaciones.

WhatsApp/Celular +8615380024001

sales@kemolo.com

00:00 - 24:00

Whatsapp
E-mail
Shopping